Castas De La Nueva España. Una casta es el conjunto de individuos diferenciados por la religión la comunidad o territorio el matrimonio el nacimiento o la ocupación. Las castas en la nueva españa representaron una forma de división racista cuyo único objetivo era separar los diferentes miembros de la sociedad y designar tareas y empleos que realizarían frente a los demás dentro de la misma asi como los derechos y privilegios de cada uno de los niveles que había en esta clasificación.

Durante el virreinato el imperio español impuso para sus territorios un sistema de castas basado en las distintas etnias que conformaban la población. La casta a su vez se define como una estratificación social a la cual se pertenece sólo por nacimiento con nula movilidad. Pintura profana en la nueva españa ofrece una selección de obras que acercan al público algunas de las estrategias visuales desarrolladas por los pintores de la ciudad de méxico entre los siglos xvii y xviii aplicadas a la representación de asuntos profanos ajenos al ámbito de lo sagrado.
La exposición biombos y castas.
Las castas de la nueva españa. La exposición biombos y castas. A las personas que racialmente fueron elproducto de mezclas de distintas razas se les denominó castas. Por lo tanto en américa hispana el concepto de castas aplicaba solamente sobre los descendientes de las uniones interraciales.