Como Es La Respiración En Caso De Los Anfibios. En los anfibios los pulmones son sacos ovoides y elásticos cuya superficie interna se encuentra dividida por tabiques que a su vez se encuentran subdivididos en pequeñas cámaras aéreas denominadas alvéolos. Al venir de espacios acuáticos la respiración de los anfibios se daba principalmente por branquias gracias a su ancestro los denominados sarcopterigios lograron desarrollar otro método de respiración como el pulmonar en muchos casos el desarrollo pulmonar era deficiente y no cumplía con la demanda de oxígeno requerida por el animal para trasladarse de manera efectiva en busca de nuevos horizontes.

Estos animales se caracterizan por sufrir una gran metamorfosis desde que nacen hasta que se hacen adultos que les permite adaptarse al medio en el que viven. Respiración branquial respiración pulmonar y respiración a través de la cavidad oral como modalidad de respiración cutánea. Sin embargo existe un grupo de salamandras que no presentan pulmones y por ello su respiración es cutánea a través de la piel.
La primera etapa de su vida la pasa en el agua por lo tanto necesita branquias y una vez que es un adulto que ya está en la tierra respira por pulmones.
Sin embargo cuentan con diferentes mecanismos respiratorios según la especie y la etapa de su vida. Este conjunto permite al anfibio adaptarse sin problemas al entorno dual en el que habita. Respiración branquial respiración pulmonar y respiración a través de la cavidad oral como modalidad de respiración cutánea. Al venir de espacios acuáticos la respiración de los anfibios se daba principalmente por branquias gracias a su ancestro los denominados sarcopterigios lograron desarrollar otro método de respiración como el pulmonar en muchos casos el desarrollo pulmonar era deficiente y no cumplía con la demanda de oxígeno requerida por el animal para trasladarse de manera efectiva en busca de nuevos horizontes.