Consecuencias De La Extinción Del Ajolote. Desde el año 2006 la unión internacional para la conservación de la naturaleza uicn clasifica al ajolote mexicano como uno de los animales en peligro de extinción crítico esta situación se debe a diversas causas tales como la fragmentación del hábitat ocasionada por la existencia de subpoblaciones de animales aislados la destrucción del ecosistema entre otras. Este se debe al nombre del dios azteca de la muerte la resurrección y el juego.

Sobre todo debido al aumento de. Cabe destacar que esta organización fue creada en el año 2000 con la idea de conservar al ajolote en peligro de extinción y a todo lo que engloba el medio ambiente además de preservar la cultura de la zona del xochimilco en méxico. La unión internacional para la conservación de la naturaleza es la autoridad que se encarga de cuidar el bienestar de los animales y dentro de la lista.
Desde el año 2006 la unión internacional para la conservación de la naturaleza uicn clasifica al ajolote mexicano como uno de los animales en peligro de extinción crítico esta situación se debe a diversas causas tales como la fragmentación del hábitat ocasionada por la existencia de subpoblaciones de animales aislados la destrucción del ecosistema entre otras.
Para el 2025 o 2030 xochimilco podría quedarse sin ajolotes. Este se debe al nombre del dios azteca de la muerte la resurrección y el juego. Otra de las causas del riesgo que corre esta especie y que actualmente es más grave que los motivos anteriores es la contaminación del agua de los lagos y canales en los que viven en méxico así como la bajada del nivel de agua en estas zonas es decir la pérdida de hábitat del ajolote mexicano. Datos sobre el ajolote un anfibio en peligro de extinción.