Homeostasis De Los Seres Vivos. La homeostasis en la biología es un conjunto de mecanismos o equilibrio dinámico a través de los cuales los seres vivos logran alcanzar la estabilidad de las propiedades de su medio interno y la composición bioquímica de los tejidos y líquidos celulares para poder mantenerse vivos siendo la fisiología su principal base. Es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo compensando los cambios que se producen en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior metabolismo la homeostasis es una forma de equilibrio dinámico posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

También conocido como homeostasia consiste en la tendencia que posee cualquier sistema incluyendo los seres vivos a adaptarse a los cambios y mantener un ambiente interno estable y constante. En biología la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos y tejidos celulares para mantener la vida siendo la base de la fisiología. La homeostasis en la biología es un conjunto de mecanismos o equilibrio dinámico a través de los cuales los seres vivos logran alcanzar la estabilidad de las propiedades de su medio interno y la composición bioquímica de los tejidos y líquidos celulares para poder mantenerse vivos siendo la fisiología su principal base.
More content by concepto este equilibrio se produce a partir de respuestas adaptativas que tienen como finalidad preservar la salud.
Esto significa que aunque las condiciones externas estén en constante variaciones los mecanismos homeostáticos aseguran que los efectos de estos cambios sobre los organismos sean mínimos. El conocimiento de la homeostasis tienen sus inicios en el siglo xix cuando fue propuesto por primera vez por claude bernard quien llamaba este proceso como el medio interno fisiológico que utilizaban los seres vivos de manera que mediante reacciones químicas que sucedían a nivel extracelular podían mantener el equilibrio interno de las células que lo componen. Homeostasis de los seres vivos la homeostasis es la capacidad que tienen los organismos para poder mantener el ambiente interno a los cambios externos del medio ambiente. La homeostasis en la biología es un conjunto de mecanismos o equilibrio dinámico a través de los cuales los seres vivos logran alcanzar la estabilidad de las propiedades de su medio interno y la composición bioquímica de los tejidos y líquidos celulares para poder mantenerse vivos siendo la fisiología su principal base.