La Biodiversidad En Mexico. Nuestro país forma parte del grupo de naciones que concentran casi el 70 de la diversidad mundial de especies. La biodiversidad de méxico es la variedad y diversidad de especie de planta animales y ecosistemas naturales la cual hace a méxico megadiverso por este potencial y bienestar ecológico.

Degradación fragmentación y pérdida de ecosistemas. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Se estima que en méxico se ha perdido el 50 por ciento de los hábitats naturales.
La biodiversidad biológica de méxico es reconocida internacionalmente y ocupa unos de los principales puestos de los países de américa latina.
En méxico existe un gran tipo de biodiversidad de hecho es considerado un país megadiverso debido a que posee una gran cantidad de especies animales y vegetales. A veces no hay una pérdida total del hábitat sin embargo las transformaciones realizadas por los humanos impactan en la vida de las especies. En resumen los factores que más dañan a la biodiversidad son. México se encuentra en el primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas segundo en mamíferos con 448 especies cuarto en anfibios con 290 especies y cuarto en flora con 26 000 diferentes especies.