Organismos Que No Pueden Producir Su Propio Alimento Y Necesitan Consumirlo De Otros Organismos. Los organismos que son capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono aguas y sales minerales se los conoce con el nombre de seres. El ser humano el venado el león el conejo las aves los peces hongos.

El ser humano el venado el león el conejo las aves los peces hongos. Los organismos que pueden producir y consumir su propio alimento son considerados autótrofos ya que poseen la capacidad de sintetizar nutrientes para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas. Hay animales carnívoros que se alimentan de otros carnívoros por lo que se llaman consumidores terciarios.
Ejemplos de estos organismos podemos decir.
Estos organismos necesitan de otros organismos para conseguir su alimento la mayoría de las especies animales son heterótrofos pues necesitan alimento que provee un productor. Hay animales carnívoros que se alimentan de otros carnívoros por lo que se llaman consumidores terciarios. Los organismos que pueden producir y consumir su propio alimento son considerados autótrofos ya que poseen la capacidad de sintetizar nutrientes para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas. Los organismos autótrofos son aquellos que solo necesitan de la luz solar para sintetizar los.