close

Organización Social De Los Otomíes

Best Info Media Website

Organización Social De Los Otomíes. El primero fue el origen de los otomíes. Fundamentalmente antes de la conquista la organización social otomí estaba jerarquizada en dos clases bien diferenciadas por una parte se encontraba una nobleza integrada por los gobernantes sacerdotes y terratenientes quienes vivían en zonas especiales y por la otra los macehuales que eran los campesinos habitaban los calpullis.

Metodos Anticonceptivos Y La Planificacion Familiar Planificacion Familiar Fondos Para Diapositivas Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos Y La Planificacion Familiar Planificacion Familiar Fondos Para Diapositivas Metodos Anticonceptivos from www.pinterest.com

Fundamentalmente antes de la conquista la organización social otomí estaba jerarquizada en dos clases bien diferenciadas por una parte se encontraba una nobleza integrada por los gobernantes sacerdotes y terratenientes quienes vivían en zonas especiales y por la otra los macehuales que eran los campesinos habitaban los calpullis. Esta cultura se instaló en el valle del mezquital alrededor del 650 e c y se cree que fueron los primeros habitantes permanentes de la región. Los otomíes llegaron a ser súbditos del imperio azteca aliados militares de los tlaxcaltecas y contribuyeron a la construcción de varias sociedades de la antigüedad.

La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional.

La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional. Esta cultura se instaló en el valle del mezquital alrededor del 650 e c y se cree que fueron los primeros habitantes permanentes de la región. Cosmogonía y religión algunas investigaciones hacen pensar que hay tres hechos históricos que influyen en la actual concepción religiosa y cosmogónica del grupo otomí. La organización política de los pueblos otomíes se centra en torno al ayuntamiento constitucional.