Qué Es La Fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila captadora de la energía solar. El proceso completo de alimentación de las plantas sigue a grandes rasgos los siguientes pasos.

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas absorben luz solar o artificial transformando la materia inorgánica en materia orgánica sustancia vital para su alimentación crecimiento y desarrollo. Este proceso se realiza en determinadas células vegetales a partir de materia inorgánica. Consta de dos fases.
El proceso completo de alimentación de las plantas sigue a grandes rasgos los siguientes pasos.
En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable siendo el nadph nicotín adenín dinucleótido fosfato y el atp adenosín trifosfato las primeras moléculas en la que queda almacenada esta energía química. En este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable siendo el nadph nicotín adenín dinucleótido fosfato y el atp adenosín trifosfato las primeras moléculas en la que queda almacenada esta energía química. La fotosíntesis es un proceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas a partir de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila captadora de la energía solar. El proceso de fotosíntesis como tal lo descubrieron los científicos hace más de 200 años.