Qué Es La Hipertermia. La hipertermia significa una temperatura corporal por encima de lo normal. En medicina y biología el término hipertermia se define como una temperatura corporal anormalmente alta siendo por lo tanto el concepto contrario a hipotermia o temperatura corporal excesivamente baja.

Cuando hablamos de hipertermia en el ámbito deportivo también hacemos referencia al aumento de temperatura que se ocasiona no solo por el calor si no como respuesta al esfuerzo que generan los músculos haciendo que la temperatura corporal llegue a marcar una diferencia de varios grados. Para algunos autores hipertermia es un sinónimo de hiperpirexia la hiperpirexia es una temperatura corporal muy alta que supera los 41 ºc y se acerca al máximo tolerado por el cuerpo. La hipertermia es la suba patológica de la temperatura corporal por encima de lo normal.
La hipertermia eleva artificialmente el calor corporal o de una zona concreta del organismo en torno a los 40 grados creando un ambiente idóneo para mejorar el flujo de sangre hacia las zonas afectadas por un proceso infeccioso inflamatorio o canceroso.
Lo que usted necesita saber sobre los peligros del calor en el verano las olas de calor abrasador de verano pueden ser extremadamente incómodas e incluso mortales. Qué es la hipertermia y qué la provoca. La hipertermia se refiere a las situaciones en las que la temperatura corporal se eleva pero por disfunción hipotalámica y no como una respuesta defensiva a priori protectora. La hipertermia se da cuando la temperatura del cuerpo sube mucho más de lo normal y el sistema de termorregulación corporal no puede funcionar de forma adecuada así como estrés por altas temperaturas ambientales el cansancio por calor mareos imprevistos calambres y agotamiento por calor son formas de hipertermia.