Que Caracteriza A Los Animales Viviparos. Los animales vivíparos son todos aquellos animales donde el desarrollo embrionario de las crías se desarrolla dentro de la madre en la gran mayoría de las veces un lugar llamado placenta donde el feto tiene todos los nutrientes para desarrollar su órganos y estructuras para que en el momento de nacer se encuentre completamente desarrollado. En ello se distinguen de los animales ovíparos y ovovivíparos.

Los animales vivíparos son aquellos que se reproducen a través de fecundación interna y sus embriones se desarrollan en órganos especializados dentro del vientre de la madre. Algunos ejemplos serían los perros los gatos caballos e incluso nosotros los seres humanos somos vivíparos. Los animales vivíparos son todos aquellos animales donde el desarrollo embrionario de las crías se desarrolla dentro de la madre en la gran mayoría de las veces un lugar llamado placenta donde el feto tiene todos los nutrientes para desarrollar su órganos y estructuras para que en el momento de nacer se encuentre completamente desarrollado.
En ello se distinguen de los animales ovíparos y ovovivíparos.
Los embriones salen del cuerpo materno al término de la gestación a través de un canal de parto. Las principales características de los animales vivíparos que nos permiten identificarlos y diferenciarlos de animales con otros tipos de reproducción son. Los animales vivíparos en su gran mayoría son los mamíferos porque en ellos el embrión se desarrolla dentro del útero y nacen directamente de la madre. Qué caracteriza a los animales vivíparos.