Que Es El Positivismo Logico. En esencia simboliza una crítica a la mayoría de las tesis filosóficas tradicionales y de manera especial a los planteamientos relacionados con la metafísica la epistemología y la ética. El positivismo lógico o neopositivismo es una corriente filosófica que incluye en su metodología científica el análisis del lenguaje y se limita al análisis o estudio de todo aquello que es empírico y comprobable.

Esta derivación del positivismo surgió en el siglo xx y fue desarrollado por los integrantes del círculo de viena. En eacute l la imaginaci oacute n queda subordinada a la observaci oacute n. Todo es decir lo que caracteriza la acción humana a diferencia de un acontecimiento cualquiera es que la acción humana es voluntaria el hombre actúa con plena voluntad.
La mente humana se atiene a las cosas.
El positivismo lógico representa una escuela filosófica formada alrededor del círculo de viena que aglutina las tradiciones del empirismo y del análisis lógico del lenguaje. En esencia simboliza una crítica a la mayoría de las tesis filosóficas tradicionales y de manera especial a los planteamientos relacionados con la metafísica la epistemología y la ética. Esta derivación del positivismo surgió en el siglo xx y fue desarrollado por los integrantes del círculo de viena. Corrientes filosóficas con ciertos rasgos comunes que utilizan el método inductivo establecen como son las cosas no como deberían ser.