Teoría Del Estado Estacionario. De acuerdo con esta teoría la disminución de la densidad que produce el universo al expandirse se compensa con una creación continua de materia. Teoría del estado estacionario fue una teoría propuesta en la cosmología del siglo xx para explicar la evidencia de que el universo se estaba expandiendo pero aún conserva la idea central de que el universo siempre se ve igual y por lo tanto no cambia en la práctica y no tiene principio ni fin.

Esta misma afirma que el universo siempre ha existido y que nunca dejará de existir. Esta propuesta conocida comúnmente como teoría estacionaria recibió el nombre de teoría del estado estacionario y afirma que el universo era te tipo homogéneo es decir que tiene el mismo aspecto sea cual sea la región del espacio que observemos y el tiempo en el que lo hagamos. En la década de 1950 esta teoría del estado estacionario fascinó a muchos científicos.
De acuerdo con esta teoría la disminución de la densidad que produce el universo al expandirse se compensa con una creación continua de materia.
Se conoce como teoría del estado estacionario teoría del universo estacionario o modelo del universo estacionario a una teoría sobre el origen del universo propuesta a mediados del siglo xx por el físico y astrónomo británico james jeans. En la década de 1950 esta teoría del estado estacionario fascinó a muchos científicos. Teoría del estado estacionario fue una teoría propuesta en la cosmología del siglo xx para explicar la evidencia de que el universo se estaba expandiendo pero aún conserva la idea central de que el universo siempre se ve igual y por lo tanto no cambia en la práctica y no tiene principio ni fin. De acuerdo con esta teoría la disminución de la densidad que produce el universo al expandirse se compensa con una creación continua de materia.